Los ensayos no destructivos (END) por corrientes Inducidas (CI) son un método de evaluación confiable que se aplica en diferentes áreas como la nuclear, la industria petroquímica, el transporte aéreo y ferroviario, entre otras. Se conoce el amplio uso de medidores de recubrimiento, tanto en diferentes industrias como en laboratorios de investigación y desarrollo. Generalmente, estos dispositivos se fabrican para realizar mediciones en un número limitado de sustratos, lo que reduce la gama de aplicaciones. En este contexto, el proyecto tiene como objetivo desarrollar e implementar algoritmos de redes neuronales artificiales (ANN) y construir un prototipo funcional para aplicación de campo en un sistema integrado.
Video Explicativo
Este video explica el desarrollo y parte del proceso de fabricación del Oscilador de colpitts principal conponente del medidor de espesores.
El sensor está compuesto por un oscilador Colpitts. La impedancia del tanque resonador se modifica según el despegue (en el despegue EC se denomina separación entre la sonda y el componente a inspeccionar), y esto genera cambios en la frecuencia de resonancia. La curva de calibración del sistema se determina a través de la variación de la frecuencia de resonancia en función del despegue. El método de corrientes parásitas, como todos los métodos NDT, es un método comparativo que necesita una curva de calibración para poder implementarse. La señal sinusoidal procedente de la sonda entra en el sistema embebido que se encargará de acondicionarla. En la siguiente etapa del dispositivo se debe realizar una calibración dependiendo del sustrato a utilizar.
Resumen gráfico
Este esquema Busca explicar de forma simple todas las partes del Proyecto. Tanto software, Hardware y la aplicación de redes Neuronales.
La calibración se realiza entrenando una ANN, que tendrá la frecuencia de salida del oscilador como conjunto de datos de acuerdo con el espesor de los medidores estándar. En la última etapa, la ANN entrenada devolverá el valor del espesor del recubrimiento y este parámetro se mostrará en una interfaz o pantalla HMI. El sistema estará alimentado por una batería recargable y la recarga se realizará a través de una fuente de alimentación externa. El dispositivo portátil debe trabajar con espesores entre 25 y 905 micras sobre aluminio 6061 y Zry-4. En consecuencia, este proyecto contribuirá al grupo de investigación y desarrollo "Ensayos no destructivos aplicados a la industria ferroviaria" de la Facultad Regional de Haedo y a la industria que utiliza esta técnica de medición.
Finalizando la placa de control principal con la pantalla LCD.